Unidad curricular Química
Punto de ebullición del agua
Elegí este tema porque es fácil de entender y se puede ver en casa, por ejemplo, cuando hervimos agua para cocinar. Es una forma sencilla de aprender cómo cambian los estados de la materia y cómo la temperatura afecta a los líquidos. Además, este concepto es muy importante en la química, ya que está relacionado con el calor y la energía.
Desarrollo del contenido
El punto de ebullición es la temperatura a la que un líquido pasa al estado gaseoso, es decir, cuando empieza a hervir. En el caso del agua pura, su punto de ebullición es de 100 °C si estamos a nivel del mar. Este valor puede cambiar si la presión del lugar es diferente, por ejemplo, si estamos en una montaña alta, el agua puede hervir a menos de 100 °C. También puede subir si el agua tiene sustancias disueltas como sal o azúcar.
Actividades
Una actividad que hice fue hervir agua en una olla y medir su temperatura con un termómetro de cocina. Fui anotando los cambios de temperatura hasta que vi que empezaban a salir burbujas grandes constantemente, que es cuando realmente empieza a hervir. El termómetro marcó cerca de 100 °C, lo cual confirma lo que dice la teoría. Otra opción fue ver un video educativo que explicaba este experimento paso a paso y mostriaba cómo cambia el punto de ebullición con diferentes condiciones.
recursos
Apuntes del cuaderno o de clase
Recordar de temas y trabajos del año pasado
Buscar info en google
Una pagina que podrias entrar a probar es
Estado de la materia PHET
Comentarios
Publicar un comentario