Alfabetizacion y ciudadania digital
Las etapas de la ciudadanía digital suelen incluir:
1. Acceso:
- Tener conexión a Internet.
- Uso de dispositivos como computadoras o smartphones.
- Acceso a plataformas educativas en línea.
- Participación en cursos de alfabetización digital.
2. Uso:
- Navegar por sitios web de manera segura.
- Utilizar redes sociales de forma responsable.
- Participar en foros y comunidades en línea.
- Usar aplicaciones de mensajería para comunicarse.
3. Comprensión:
- Reconocer la importancia de la privacidad en línea.
- Entender los derechos y responsabilidades en Internet.
- Identificar información falsa o engañosa.
- Conocer las políticas de uso de datos de diferentes plataformas.
4. Participación:
- Contribuir a proyectos colaborativos en línea.
- Participar en campañas de concienciación digital.
- Crear contenido educativo para compartir en la red.
- Involucrarse en discusiones sobre temas de actualidad en redes sociales.
Las etapas de alfabetizacion son:
La alfabetización se divide generalmente en cuatro etapas:
1. Etapa Prealfabetización:
- Reconocimiento de letras.
- Familiarización con libros (mirar imágenes).
- Juegos de palabras y rimas.
- Identificación de su nombre y letras del alfabeto.
2. Etapa Inicial:
- Lectura de palabras simples (CVC: "sol", "pan").
- Escritura de palabras conocidas.
- Comprensión de frases cortas.
- Uso de tarjetas de palabras.
3. Etapa de Desarrollo:
- Lectura de oraciones y párrafos cortos.
- Escritura de oraciones completas.
- Comprensión de textos sencillos (cuentos).
- Uso de diccionarios ilustrados.
4. Etapa de Consolidación:
- Lectura de textos más complejos (libros de capítulos).
- Escritura de historias o relatos.
- Análisis de la trama y personajes en lecturas.
- Uso de técnicas de resumen y paráfrasis.
Comentarios
Publicar un comentario